El Internet de las cosas se siente en todo lado, en muchos dispositivos se podría decir que el Internet de las cosas empezó en la prehistoria con los main faces que nos ayudaban con los cálculos matemáticos de la matemática, la ciencia se fue mezclando con la tecnología y esto fue evolucionando. Dan un salto cuando se conectan al Internet, compartimos información y la tecnología va teniendo más velocidad, cuando conectamos estos dispositivos nos encontramos todos estos dispositivos nos encontramos en la nube para poder guardar información. Participamos en esta tecnología siendo pioneros, esto nos va cambiando el futuro.
Esta anatomía de Internet nos podría ayudar a interactuar con droides.También se puede hacer dinero gracias a esta información. Esta información también puede ayudar en la salud de una forma como por ejemplo hacerse una prueba y que la información le llegue a nuestro doctor y el pueda diagnosticar. Otra forma de usar la información de el internet de las cosas es en la agricultura que se puede ver de una forma muy avanzada en el modo de quitarle los químicos a las plantas. El avance tecnológico también está abarcando en el modo de transporte metiendo el internet en los softwares de las estaciones de metrocable.
Intel nos está ofreciendo gran mejoramiento ya que sus dispositivos y tarjetas,software y demás no solo sean almacenadores si no que también permite guardar,analizar y compartir información con los demás. Nosotros estamos haciendo prototipos que nos sirven para crear algo futurista que nos podrá ayudar a comprobar el concepto y que puede tener la solución para crecer es prototipo, pero nos falla el concepto aunque sin importar ese fallo hay que compartir la información con las demás personas `para ver si entre todos podemos solucionar ese fallo. Pero para avanzar hasta allá necesitamos una tarjeta desarrolladora
Intel está creando este proyecto para facilitar la vida de las personas haciendo softwares libres para las personas, gente que hace drivers para los sistemas operativos y quizás hay más de 5.000 millones de celulares conectados a internet, ellos han donado 5.000 mil tarjetas a universidades de américa latina.
Tenemos que compartir más información para poder aumentar más este cambio ya que apenas estamos en lo básico para llegar a ver el futuro.